U3. Actividad 2. Aspectos organizacionales y administrativos. Fase 1/2



Nombre del proyecto de negocio:


 


Empresa:         Wireless IoT “Internet de las cosas”


 


 




 


Descripción del proyecto de negocio que estoy desarrollando.


 


Además de automatizar hogares y oficinas, por medio de la domótica y de la inmótica podemos tener la conectividad de nuestros dispositivos, como lo es instalar alarmas para la casa, control de temperatura, lámparas de emergencia internas y externas, sensores de presión, vibraciones del suelo, cerraduras automáticas, cantidad de electricidad requerida, sensores de movimiento, sensores de humo, etc.


 


A todo lo anterior podemos considerar ofrecer seguridad para los habitantes del hogar, así como monitoreo 24 horas de los mismos. Para casos muy específicos de personas enfermas, se puede incluir monitoreo para asistencia médica, incluyendo sensores de temperatura, movimiento, de respuesta, frecuencia cardiaca, etc. todos conectados a hospitales y/o familiares cercanos para su monitoreo durante las 24 horas.


 


Y como un extra de valor agregado del producto para los clientes, éstos pueden realizar escaneos de todas y cada una de las habitaciones de su hogar, y recibir las imágenes por medio de internet, aun sin estar presentes. O recibir en sus móviles alertas si alguna alarma se dispara, avisando de manera simultánea a las autoridades correspondientes (policía).


¿Cuáles son los aspectos organizacionales que debes tener en cuenta para tu empresa?


 


Para mi empresa considero que la estructura de organización formal es la adecuada, ya que ésta contiene reglas y procedimientos, y una estructura jerárquica que ordena la relación entre sus miembros, proporcionando con esto una estructura fieme y funcional.


 


Organización formal: Se considera como el modo de agrupamiento social que establece de forma elaborada y con el propósito de establecer un objetivo especifico de la empresa, y se caracteriza por el tipo de reglas, procedimientos y estructura jerárquica que ordena las relaciones entre sus miembros


 


 


 


Características



  • Especialización: forma según la cual se divide el trabajo en tareas más simples y cómo estas son agrupadas en unidades organizativas.
  • Coordinación y áreas de mando: hay determinados grupos bajo el mando de un supervisor.
  • Formalización: grado de estandarización de las actividades y la existencia de normas, procedimientos escritos y la burocratización.


Factores que determinan cómo es una estructura organizativa formal:



  1. Tamaño: empresa grande: + complejidad + burocracia / estructura organizativa más compleja + especialización
  2. Tecnología: la tecnología condiciona el comportamiento humano como la propia estructura organizativa.
  3. Entorno sectorial y social: no es lo mismo una empresa que está en el sector agrario que en el industrial, si la empresa está en un sector más simple la estructura es más simple.
     
     
    ¿Cuáles son los aspectos administrativos que debes tener en cuenta para tu empresa?
     
     


  • Planeación. Aquí se establecen los objetivos, políticas, reglas, procedimientos, programas de una empresa
  • Organización. Se agrupan y planean las actividades necesarias para lograr los objetivos establecidos por medio de la departamentalización, asignación de funciones, autoridad y jerarquía
  • Integración. Es la función del seleccionar los recursos ya sea materiales, financieros, técnicos y humanos necesarios para el funcionamiento de la empresa
  • Dirección. Esta parte es fundamental del administrador, motivar e incentivas a sus subordinados para lograr los objetivos encomendados, fortaleciendo siempre la buena comunicación.
  • Control. Es establecer estándares, análisis, herramientas de medición, interpretación y de la ejecución de las acciones llevadas a cabo
     
     
     


¿En los aspectos organizacionales y administrativos que has definido, tomaste en cuenta la estructura organizativa, políticas por definir, la determinación de procedimientos y perfiles de puestos? ¿Por qué sí o por qué no?


 


Si, dentro de la mención que hago de los aspectos organizacionales y administrativos definidos para mi empresa, no están del todo explícitas las políticas por definir, así como los procedimientos y perfiles del personal, más sin embargo, todas y cada una de estos aspectos, están considerado dentro de la organización de la empresa, ya que así, será más fácil su funcionamiento en el tipo de organizacional del tipo funcional que he seleccionado.


 


  1. Nombre del compañero 1: Carlos Vázquez Caballero
  2. Lo que no habías considerado y tu compañero si: Planeación de proyectos y desarrollo de marketing
  3. Razón por la cual lo consideras importante: Considero importante lo que mi compañero aporta, y yo no consideré, ya que la planificación de proyectos en fundamental para darle rumbo a éstos, además de el seguimiento de cada proyecto, el área de marketing, es otra cosa que resulta fundamental, en la estructura organizacional, pues es el promocionar cada proyecto que la empresa emprenda.
     
     
  4. Nombre del compañero 2: Blanca Isela Urrutia Martínez
  5. Lo que no habías considerado y tu compañero si: Los organismos del sistema, bajo los cuales se regirá la empresa, sistema técnico, de dirección, humano, etc.
  6. Razón por la cual lo consideras importante: Considero que estos factores, son la base de la estructura organizacional del tipo formal que es la que he elegido para la implementación en mi empresa, además de que, estos factores consideran lo que deben tener cada uno de los departamentos o de la estructura jerárquica de la empresa, en aras de lograr una comunicación buena y por ende, mejor funcionamiento de la empresa.
     
     
    Referencias:
    Gestiopolis 2018. Estructura organizacional, tipos de organización y organigramas. Consultado el 13 de Marzo de 2018. Recuperado del sitio Web: https://www.gestiopolis.com/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas/
    Gestiopolis 2018. La estructura organizacional. Consultado el 13 de Marzo de 2018. Recuperado del sitio Web: https://www.gestiopolis.com/la-estructura-organizacional/
    Blog diario.com 2016. Aspectos administrativos de una empresa. Consultado el 13 de Marzo de 2018. Recuperado del sitio Web: http://capitalhumanolux.blogspot.es/1475241577/aspectos-administrativos-de-una-empresa/
    Siguas Sifuentes, Sandra 2018. Organización, Administración y aspectos legales. Consultado el 13 de Marzo de 2018. Recuperado del sitio Web: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Ingenie/siguas_ss/CAP4.PDF
     
     


Comentarios

Entradas más populares de este blog

U3. Evidencia de Aprendizaje: Simulación del proyecto de negocio

U2. Actividad 1. Estudio técnico. Fase 2/2 Reporte de estudio técnico

U2. Actividad 3. Plan de marketing. Fase 2/2 Reporte de estudio plan de marketing