Ser creativo. Fase 2/2 Idea de negocio


Ideas de negocio:
 
1.- Internet de las cosas
 
Desde la llegada de Internet a nuestras vidas, éste ha evolucionado de una forma veloz y agigantada, desde aquellos rudimentarios módems de 56 KB hasta las rapidísimas y eficaces líneas de fibra óptica actuales. Al día de hoy podemos conectar a Internet nuestros móviles, impresoras, Smart TV, cámaras vía IP, GPS y multitud de dispositivos electrónicos que poseen esta funcionalidad, pero, ¿hemos tocado techo o esto no es más que el inicio de una nueva era Internet?
 
Desde hace ya unos años se empezó a hablar del IoT (Internet de las cosas), no siendo más que una apuesta de futuro y comenzando a ser en la actualidad una absoluta realidad.
 
Cada vez es más frecuente encontrarse con nuevos dispositivos capaces de conectarse a Internet y permitir al usuario un control y manejo de forma remota desde cualquier parte del mundo, pero esto no ha hecho más que comenzar, y dentro de esta propuesta, considero que las casas conectadas mediante la domótica y la inmótica en los edificios impactara en la eficiencia energética, en la seguridad  y en una ampliación del ocio, todo esto genera un gran negocio empresarial que va en aumento.
 
 
2.- Diseño e Implementación de redes
El negocio de diseño e implementación de redes requieren de un plan que tome en cuenta las necesidades del cliente, su capacidad de crecimiento estimado, las tecnologías disponibles, la identificación de medios, puntos de terminación y conexión. Con el servicio de diseño e implementación de redes obtenga el apoyo y asesoría que necesita para la elaboración, seguimiento, administración e implementación de dicho plan, con miras principalmente a satisfacer las necesidades de los clientes, y ser su respaldo en el crecimiento de su empres u organización.
 
Actualmente dadas las exigencias en comunicación en redes, internet, etc. son muchas las empresas u organizaciones que requieren este tipo de servicio, por lo tanto es un negocio que está en expansión constante,
 
 3.- Servicio técnico y asesorías computacionales
 
 
En la actualidad son  muchos los usuarios que hacemos uso del internet, y tenemos como herramientas principales, computadoras, laptop´s, Ipad, y otros tipos de dispositivos, y es aquí donde surge la idea de negocio, si ya se tiene la habilidad y los conocimientos necesarios para reparar equipos, y si, ya se tiene cierta experiencia  arreglando equipos a la familia o amigos, resultara más fácil la implementación del negocio.
 
Aunado a todo esto, debemos considerar que los equipos de computo, siempre, siempre van a necesitar ser reparados, por lo que por clientes existen muchos, y más potenciales por surgir.
 


Análisis de las tres ideas de negocio
Aspectos a considerar
Internet de las cosas
Diseño e Implementación de redes
 
Servicio técnico y asesorías computacionales
Lista de posibles clientes
ü  Hogares
ü  Edificios
ü  Empresas
ü  Organizaciones
ü  Dependencias estatales
ü  Microempresas
ü  Ciber-cafe
ü  Empresas
ü  Organizaciones
ü  Dependencias estatales
ü  Dependencias federales
ü  Microempresas
ü  Gobierno
ü  Empresarios
ü  Compañías
ü  Empresas
ü  Organizaciones
ü  Ciber-café
ü  Particulares
ü  Compañías
ü  Público en general
Producto o servicio a desarrollar
Desarrollar software que cubra las necesidades de conectividad de los distintos dispositivos y cosas, dentro del hogar y edificios
Diseñar e implementar redes de comunicación, y a su vez, incorporar a los clientes al mundo cibernético por medio de internet
Brindar servicio técnico sobre equipos informáticos, así como, ofrecer asesorías a los clientes sobre los temas de vanguardia y tecnologías informáticas actuales y nuevas.
Canales para dar a conocer el producto o servicio
ü  Internet
ü  Radio
ü  Televisión
ü  Páginas web
ü  Atención telefónica
ü  Internet
ü  Radio
ü  Televisión
ü  Páginas web
ü  Atención telefónica
ü  Internet
ü  Radio
ü  Televisión
ü  Páginas web
ü  Atención telefónica
Propuesta de valor que lo distingue de las demás ofertas
ü  Novedades tecnológicas
ü  Es un concepto nuevo
ü  Facilitaría el control del hogar y dispositivos por medio de internet
ü  Facilitaría el trabajo en oficinas a distancia
ü  Atención personalizada según las necesidades de los clientes
ü  Servicios integrales de solución
ü  Asesorías y actualizaciones en uso de redes
 
ü  Asesorías informáticas personalizadas o por grupo
ü  Certificado de rapidez
ü  Seguro de calidad en los servicios
ü  Servicio a domicilio
El problema que resuelve
ü  Vigilar el hogar a distancia
ü  Por medio de internet activar las oficinas
ü  Evitar robo a casa habitación
ü  Tiempos de producción muerta
ü  Comunicación interna de la empresa u organización
ü  Comunicación a otras sucursales
ü  Reducción de costos en llamadas telefónicas
ü  Aumento de ganancias y beneficios para los clientes
ü  Funcionamiento de los equipos informáticos
ü  Pérdida de tiempo en traslados
ü  Reducción de costos en asesorías
ü  Las empresas no detienen sus actividades por fallas en sus equipos
Las fuentes de ingreso
ü  Préstamos financieros
ü  Inversiones propias
ü  Vender bienes (Capitalizarse)
ü  Préstamos financieros
ü  Inversiones propias
ü  Apoyos gubernamentales
ü  Préstamos financieros
ü  Inversiones propias
ü  Apoyos gubernamentales
 
 
 Selección de la mejor idea de negocio:

 

De manera general y después de un análisis de las ideas propuestas de negocio antes mencionadas, considero que las tres son buenas, con sus particularidades y excepciones cada una de ellas, sin embargo, al tener que elegir una de estas, me quedo con la que considero la mejor de todas, y es la de Internet de las cosas, ya que este tipo de negocio dados los avances exponenciales de las tecnologías de comunicación, y que para poder ser competitivo en este mundo tecnológico, es necesario estar conectado, de tal manera que para lograr esto, las empresas hacen uso de la domótica y de la inmótica.

 

Internet, es el camino por el cual circular servicios, productos, clientes, ofertas, etc. Por tal razón, esta idea de negocio considero que puede resultar de muchos beneficios, pues cada día surgen clientes potenciales, y los que aun no están convencidos de incursionar en las redes, serán clientes potenciales para trabajar con ellos.

 

¡Porqué las otras ideas no!

 

Aun y cuando las considero buenas, aclarando que cada una de ellas tiene actualizaciones cibernéticas actuales y modernas, necesitan más recursos de inversión (Humanos, materiales, tiempo) lo que se puede llevar mucho tiempo, y los beneficios no se verían inmediatamente en la opción elegida, las beneficios son más inmediatos

 

 

Conclusiones:

 

Al desarrollar esta actividad, que la considero interesante, y en términos generales la materia de estudio (formulación de productos de negocios) nos brindará las bases y los conocimientos para en un futuro poder planear, diseñar, implementar y mantener algún tipo de negocio, y tomando como base fundamental nuestra carrera de telemática, resultaría más fácil.

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía:

 

Maribel González 2009. Fabricante de software. Consultado el 19 de enero de 2018. Recuperado del sitio Web: http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/plan-de-negocio-fabricante-de-software

 

Entrepeneur 2011. El negocio del Software. Consultado el 19 de enero de 2018. Recuperado del sitio Web: https://www.entrepreneur.com/article/263973

 

Milagritos 2013. Metodologías para implementar proyectos de redes. Consultado el 19 de enero de 2018. Recuperado del sitio Web: http://metodologiaspararedes.blogspot.mx/

 

Jorge Campos Morales 2018. Montar un negocio de servicios técnicos. Consultado el 19 de enero de 2018. Recuperado del sitio Web: https://negociosrentablesfx.com/montar-un-negocio-de-servicio-tecnico/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

U3. Evidencia de Aprendizaje: Simulación del proyecto de negocio

U2. Actividad 1. Estudio técnico. Fase 2/2 Reporte de estudio técnico

U2. Actividad 3. Plan de marketing. Fase 2/2 Reporte de estudio plan de marketing